Actualmente, en España se generan alrededor de 21 millones de toneladas de basura al año (Fuente). En general, toda esta cantidad de basura va a parar a 3 sitios:
- Vertederos.
- Incineradoras.
- Plantas de Reciclaje.
A los vertederos e incineradoras, se llevan los residuos que no se pueden reciclar ni reutilizar. Como primera opción de estas dos, están las incineradoras ya que con la quema de residuos se puede producir energía. Sin embargo, los materiales que tampoco se pueden aprovechar para producir energía se llevan en última instancia a los vertederos.
A las plantas de reciclaje se llevan los materiales separados en los diferentes contenedores, es decir, el plástico, el vidrio, el papel-cartón y los metales. Sin embargo, hay un contenedor donde se mezclan muchos residuos (algunos reciclables), el contenedor gris.
Para el tratamiento de dicho contenedor es donde entran en acción los ecoparques, los cuales son un paso previo a las incineradoras y vertederos.
Un ecoparque es una planta de tratamiento de residuos, provenientes principalmente del contenedor gris. Su función principal es la de recuperar, mediante sistemas mecánicos, la mayor cantidad posible de materiales reciclables como metales, plásticos, vidrio, recipientes, etc.
Gracias a los ecoparques se reduce de manera considerable la cantidad de residuos que van a parar a incineradoras y vertederos. De esta forma, también se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero en vertederos por la acumulación de residuos.
En el siguiente vídeo, se muestra el funcionamiento de un ecoparque situado en Barcelona: