El ADN genómico se obtiene con gran facilidad a partir de cualquier célula o tejido de un ser vivo, entre ellas de la saliva. En este experimento vamos a ver como se extrae de forma sencilla con un procedimiento que podemos realizar en casa.
Fundamento Teórico:
Para llevar a cabo la extracción del ADN, en primer lugar, es necesario obtenerlo de alguna parte de nuestro cuerpo, en este caso, se obtendrá de la saliva (método más común por su simplicidad).
Para obtenerlo es necesario realizar un enjuague bucal en profundidad. A continuación, se frota un bastoncillo de oídos para obtener la saliva.
Para llevar a cabo el experimento utilizaremos sal común para la precipitación del ADN con el alcohol, ya que el ADN es soluble en agua pero insoluble en alcohol. También es necesario añadir detergente ya que este ayuda a romper la membrana celular liberando los componentes de la célula y dejándolos expuestos, excepto los lípidos que son capturados por las moléculas de detergente. Asimismo, el alcohol formará un sobrenadante en el que se encuentra el ADN de la disolución, provocando que éste precipite como una masa algodonosa y blanquecina. Una vez aislado el ADN se puede conservar utilizando alcohol de 70º.
Materiales y Reactivos Necesarios:
- Agua Mineral y Destilada
- Alcohol de 96º y 70º
- Cucharilla de plástico
- Varilla de Vidrio o Bastoncillos
- Sal Común
- Detergente
- Vasos Desechables
- Tubo de Vidrio
Procedimiento:
- Enfriar un tubo de ensayo con alcohol etílico de 96º.
- Poner agua en un vaso y enjuagar la boca energeticamente duarnte al menos 30 segundos.
- Añadir unos 20 mL de agua destilada, dos pizcas de sal común y un par de gotas de detergente al vaso con el enjuague bucal.
- Dejar actuar durante 10 minutos removiendo de vez en cuando suavemente para disolver los componentes evitando la formación de espuma.
- Añadir la solución al tubo que contiene alcohol muy frío dejándola resbalar por la pared del tubo inclinado. El filtrado se deposita en el fondo del tubo, dejándolo reposar 2 minutos.
- Esperar unos minutos mientras que el ADN precipita en la interfase alcohol – agua formando una masa blanquecina con aspecto algodonoso.
- Dejar reposar unos minutos para que el ADN suba hacia la superficie del alcohol. En la imagen abajo, vemos con claridad el aspecto que tendría el ADN.
- Introducir la varilla de vidrio o el bastoncillo y recoger el ADN.
- Opcional: Preparar tubos con alcohol 70º para la conservación del ADN extraído.

Al realizar este experimento no se obtiene una purificación total del ADN, lo cual si sería posible en un laboratorio utilizando materiales más sofisticados. Sin embargo, es una forma casera y divertida de extraer ADN en casa y ver el aspecto que tiene.
El ADN obtenido si se podría utilizar para amplificación (PCR), digestiones (enzimas de restricción), separación (electroforesis), transferencia (blotting) e hibridación con sondas específicas, todo esto por supuesto solo puede realizarse en un laboratorio con el material necesario.
Artículo publicado por: Rocio Vargas Fuentes