Impresión 3D para ayudar a los médicos antes de las operaciones

0
525

Las impresoras 3D están en pleno crecimiento y cada vez son más las aplicaciones que tienen en el día a día. Permiten crear desde cero tanto un simple lapicero como alimentos o incluso órganos.

Hoy vamos a hablar acerca del uso que tienen estas impresoras en la medicina moderna y, es que, los cirujanos siempre han operado tomando como referencia radiografías, resonancias, escáneres… sin embargo, una vez puestos en situación iban prácticamente a ciegas.

Cirujanos

Diferentes investigadores han pensado en esto y están aprovechando las impresoras 3D para fabricar órganos prácticamente idénticos a los de cada paciente, con el objetivo de que los cirujanos puedan visualizar los pasos a seguir antes de ponerlos en práctica en dicho paciente.

El joven español Darío García Calderón está siendo uno de lo que más está apostando por esta idea. Asimismo, su idea consiste en hacer que estas impresiones sean los más ecónomicas posibles con el objetivo de que llegue a todos los hospitales.

Según afirma Darío García: «Hemos conseguido obtener réplicas de órganos de los pacientes que van a ser sometidos a una cirugía mediante impresión 3D. Con ellas, el equipo médico puede planificar y simular la intervención quirúrgica, ya que las impresiones tienen la misma consistencia, tamaño y disposición de elementos internos que los órganos reales, lo que posibilita no solo planificar, sino también emular la cirugía«.

Para conseguir esto, primero realiza un diagnóstico por imagen del paciente mediante resonancias, TAC… Posteriormente, se pasa dicho diagnóstico a un software diseñado para procesar toda la información y, finalmente, se imprime en una impresora 3D de alta precisión.

Esta tecnología ya se está utilizando en algunos hospitales como es el caso del Hospital Materno Infantil de la Arrixaca (Murcia) e incluso ya ha ayudado a salvar la vida de algunos pacientes.

En definitiva, se trata de una gran idea por parte de Darío García y otros investigadores que permitirá salvar miles de vidas. Además, supone un gran avance para el mundo de la impresión 3D haciendo que cada vez cobren más importancia y, por tanto, se desarrollen nuevos usos para estas.

 

 

 

 

 

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here