Hoy día, los ordenadores están cada vez más expuestos a posibles ataques informáticos que hacen que nuestro ordenador se comporte de manera indeseada o incluso deje de funcionar. Sin embargo, gracias a los antivirus informáticos existe una manera de evitar esto o al menos reducir el número de ataques.
Los antivirus realizan dos funciones principalmente:
- Identifican una posible amenaza de virus.
- Tratan de inhabilitar dicha amenaza.
Para llevar a cabo la identificación de las amenazas utilizan dos técnicas:
- El software antivirus compara lo que sucede en el ordenador con un diccionario de virus reaccionando si se da alguna coincidencia. Es muy importante actualizar el software periódicamente debido a que cada día aparecen virus nuevos.
- Por otro lado, los antivirus también buscan programas que tengan comportamientos similares a los de los virus, pero que no están en el diccionario.
Los antivirus están funcionando constantemente en busca de posibles amenazas a tiempo real. De esta forma, cuando detectan un virus te informa inmediatamente de que un archivo, programa o web pueden estar infectados y lo aísla (pone en cuarentena) para que lo compruebes y, en caso de confirmar la amenaza, lo elimina.
Aun así, los antivirus no son 100% infalibles y, por ello, hay que tener cuidado sobretodo a la hora de navegar por Internet y descargar archivos de fuentes desconocidas.